Skip to main content

San Sebastián de los Reyes combina zonas residenciales, parques y espacios naturales que, durante los meses cálidos, pueden convertirse en el entorno perfecto para que las plagas se desarrollen. Los mosquitos y los roedores son dos de los principales problemas, ya que encuentran en el agua estancada y la basura acumulada un hábitat ideal para reproducirse.

Riesgos de plagas en áreas con agua retenida

  • Mosquitos: en charcas, fuentes sin mantenimiento o piscinas abandonadas pueden multiplicarse con rapidez, provocando picaduras e incomodidad en la vida diaria.
  • Roedores: utilizan arroyos, alcantarillas y jardines con humedad para alimentarse y resguardarse, lo que incrementa el riesgo de contagio de enfermedades.
  • Cucarachas: atraídas por la humedad, se expanden fácilmente desde los desagües hacia las viviendas y locales comerciales.

Impacto en San Sebastián de los Reyes

Los vecinos de urbanizaciones y comunidades con zonas verdes o estanques decorativos son especialmente vulnerables, así como los negocios de hostelería que cuentan con terrazas al aire libre. Una plaga no solo afecta a la salud, sino también a la reputación de bares, restaurantes y hoteles locales.

Medidas preventivas recomendadas

  • Vaciar cubos, bidones o cualquier recipiente con agua tras la lluvia.
  • Mantener en buen estado fuentes, estanques y piscinas privadas.
  • Sellar grietas y posibles accesos en sótanos o trasteros.
  • Revisar desagües y alcantarillas comunitarias para detectar focos de infestación.
  • Programar revisiones periódicas en viviendas y negocios para frenar el problema antes de que se expanda.

La prevención es clave para proteger viviendas, comercios y espacios públicos en San Sebastián de los Reyes. La acumulación de agua estancada multiplica la aparición de plagas que afectan directamente al bienestar y la salud de los vecinos. La vigilancia constante y las medidas de control son la mejor estrategia para mantener el municipio libre de estos riesgos.

Leave a Reply