Skip to main content

El mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha convertido en un problema creciente en San Sebastián de los Reyes, especialmente en los meses de calor, cuando la ciudad multiplica su actividad en parques, polideportivos, ferias y celebraciones al aire libre. Su capacidad para reproducirse en pequeñas cantidades de agua hace que cualquier rincón húmedo se convierta en un criadero.

Áreas más afectadas en San Sebastián de los Reyes

  • Instalaciones deportivas y polideportivos con zonas de riego.
  • Parques urbanos y jardines comunitarios.
  • Fuentes ornamentales y estanques en áreas públicas.
  • Terrazas y patios de viviendas y negocios de hostelería.

Consecuencias para vecinos y visitantes

  • Picaduras persistentes que generan molestias en entrenamientos y actividades deportivas.
  • Riesgo sanitario por la posible transmisión de enfermedades víricas.
  • Incómodas interrupciones en eventos y celebraciones al aire libre.
  • Impacto en la hostelería local, donde los clientes sufren molestias en terrazas.

Cómo prevenir al mosquito tigre en San Sebastián de los Reyes

  1. Vaciar y limpiar con frecuencia recipientes y macetas en viviendas.
  2. Mantener en buen estado fuentes y estanques en zonas públicas y privadas.
  3. Controlar el agua estancada en instalaciones deportivas y jardines.
  4. Revisar desagües y arquetas en comunidades y negocios.
  5. Coordinar campañas de prevención en áreas públicas y privadas.

Desinfección de plagas en San Sebastián de los Reyes

Cuando la prevención no es suficiente, la desinfección de plagas en San Sebastián de los Reyes es esencial para controlar al mosquito tigre. Los tratamientos profesionales permiten actuar en zonas deportivas, parques, terrazas y comunidades, garantizando un entorno más seguro y saludable para vecinos y visitantes.

Leave a Reply